domingo, 25 de octubre de 2015

Niña de Tilcara (Jujuy)

Lo que seguía después de mi paso por la ciudad de Salta era el típico (pero no menos importante) recorrido que a suena como un versito para cualquier mochilero: Purmamarca, Tilcara, Humahuaca e Iruya. Como los colectivos que salían de Salta hacia esta zona del norte del país no ingresaban al pueblo de Purmamarca me dirigí directamente a Tilcara, con la idea de quedarme 3 noches y tomarme uno de los días para, desde allí, ir a conocer Purmamarca.

Mirador de Humahuaca

Cuando llegue a Tilcara me aloje en el hostel Los Molles, un lugar muy lindo con un balcón natural que tiene vista al pueblo y donde podes descansar en reposeras o hamacas Paraguayas. Además este hostel esta muy bien decorado con fotos de bandas de rock y de Maradona. Una vez que me acomode salí a dar una vuelta y termine en el Pucara de Tilcara, que son unas construcciones en piedra donde vivían los pueblos originarios en la etapa pre-hispanica. La entrada sale 25 pesos y mas allá de todo lo que implica culturalmente la vista desde arriba del pueblo y los cerros son muy bellas.
Les dejo el vídeo de Intoxicados del tema niña de Tilcara:


En mi segundo día hice la caminata que va a la garganta del diablo (un nombre muy poco original) que consiste en el cause de un río que va entre las paredes de los cerros y al final del recorrido hay un salto de agua (cascada) donde descansar. Allí me encontré con dos chicas que estaban alojadas en el mismo hostel y volvimos caminando juntos, eran de Alemania y Catalunia (era independentista por eso no digo que era Española), mientras caminábamos hablamos de política, de fútbol y de la cultura de cada uno de nuestros países.

Garganta Del Diablo - Tilcara

 Por la noche ese mismo día los chicos del hostel hicieron un asado para celebrar el cumpleaños de un muchacho Francés que también estaba alojado. Comimos y bebimos para luego ir un rato al bar del pueblo llamado "El Fondito" donde jugamos al mete-gol y tomamos algunas cervezas.

Durante mi tercer día salde la cuenta pendiente que tenia de ir a Purmamarca. Es un pueblo mas pequeño que Tilcara ubicado al pie del cerro de los siete colores, camine alrededor del cerro admirando su belleza y tomando varias fotos pero, como no hay quien pueda describir un suspirar, tampoco hay foto que pueda demostrar la belleza de estos cerros por eso los invito a todos a, si alguna vez tienen la posibilidad, venir  a verlos en persona. Me volví a a Tilcara a dedo y prepare las cosas para partir a la mañana siguiente a Humahuaca.

Cerro de los siete colores - Purmamarca

Una vez en humahuaca al medio día del viernes me fui a caminar hasta un pueblo llamado Coctaca donde me dijeron que habia unas ruinas, camine durante 11 km y cuando llegue no pude en encontrar las ruinas o quizás si pero no eran muy impresionantes...

Al día siguiente me levante temprano y di un paseo por el pueblo, después fui caminando hasta un mirador y luego conseguí un grupo para ir al mirador del Hornocal (si vas en grupo sale mas barato), que esta a mas de 4000 metros sobre el nivel del mar. El día estaba nublado pero aun así los 14 colores del cerro se podían apreciar increíblemente, antes de volver Ignacio, nuestro guía, nos recito una copla y mientras bajábamos nos llevo en su camioneta por un camino digno del rally.

Mirador del Hornocal - Humahuaca
El domingo después de hacer la denuncia en la comisaria para justificar mi no-voto en las elecciones nacionales me voy para Iruya que se encuentra en la provincia de Salta, pero solo se puede acceder por Jujuy. Les contare luego como me fue por allí.
Pura vida!

No hay comentarios:

Publicar un comentario